Encuentras el amor que crees merecer
- Victoria Rabino Assadourian
- 15 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Lejos de ser producto del azar, las elecciones amorosas están profundamente influenciadas por nuestra historia emocional y sobre lo que creemos -de manera inconsciente- que es lo que merecemos en una relación.
Desde pequeños, formando un modelo interno del amor basado en las relaciones que observamos y experimentamos, especialmente con nuestras figuras de apego (padres, cuidadores, etc.). Estas experiencias tempranas moldean nuestras creencias sobre el amor y, con el tiempo, se convierten en patrones que guían nuestras elecciones amorosas.
Por ejemplo, si creciste en un entorno donde el afecto era condicionado, es probable que busques parejas que te hagan sentir que debes “ganarte” su amor. O, si viviste relaciones familiares marcadas por la distancia emocional, podrías tender a elegir parejas emocionalmente inaccesibles.
Estos patrones no siempre son tan claros ni conscientes, pero influyen poderosamente en las dinámicas de pareja que aceptamos, que buscamos o incluso a las que nos mostramos disponibles!
Cuando el pasado dirige el presente
¿Te has preguntado por qué a veces repites dinámicas similares en tus relaciones, incluso con parejas diferentes? Esto sucede porque el inconsciente busca lo familiar, incluso si lo familiar no es saludable. Es un intento de recrear situaciones pasadas con la esperanza inconsciente de que esta vez el resultado sea distinto. Sin embargo, esta repetición suele mantenernos atrapados en ciclos de insatisfacción y dolor, a menos que tomemos conciencia de estos patrones.
El tipo de amor que atraemos suele estar alineado con lo que nos hicieron creer que valemos, y nos lo creímos! Si en lo más profundo sientes que no mereces ser amado incondicionalmente, es posible que elijas relaciones donde se perpetúe esa creencia. Esto no significa que lo hagas intencionalmente, sino que el inconsciente actúa como un filtro que determina qué relaciones parecen “correctas” para ti, aunque no sean saludables.
Por ejemplo, alguien que lucha con una autoestima baja puede sentirse atraído por parejas críticas o indiferentes porque, en su interior, cree que ese tipo de trato es lo único que puede obtener.
Agarra una hoja y un papel y responde: Romper el ciclo: mereces un amor consciente y sano
• ¿Qué me enseñaron y aprendi sobre el amor en mi infancia?
• ¿Qué comportamientos se repiten en mis relaciones? ¿Y cuáles no?
• ¿Qué trato suelo aceptar, y por qué?
Comenzar pensando en tu historia emocional y reflexionando sobre la narrativa que tenemos acerca de lo que valemos para los demás puede ser un punto de partida para movilizar nuestro inconsciente y que comience a abrirse hacia nuevas posibilidades. Comenzar a elegir desde un lugar de plenitud, construyendo vínculos basados en el respeto, la empatía y el amor mutuo.
Mereces un amor que te haga sentir en calma, respetado y valorado.
El primer paso es creértelo tú mismo.
Psicologa Victoria Rabino
Comments